En una reunión en La Plata se estableció un complejo pmecanismo institucional para superar las desconfianzas internas, que persisten. Habrá una junta electoral de tres miembros, uno por el kicillofismo, otro por el massismo y uno del cristinismo. Ahora se abre la discusión por las listas.
El acuerdo es un hecho: Ee PRO cedió nombre y color. Se llamará Frente La Libertad Avanza y la boleta será violeta. Arranca la discusión por las cabezas de las secciones y resta resolver tensiones en algunos municipios donde La Libertad Avanza pretende enfrentar a macristas.
El gobernador defendió la decisón de estatizar YPF y dijo que el proceso fue correcto. Consideró que "es escandaloso que una jueza diga que nuestra constitución no vale nada", el relación a la decisón de Loretta Preska. Y apuntó contra Milei por sus declaraciones tras conocerse el fallo, que según Kicillof favorece el litigante contra el país. Anunció que lo investigará.
Javier Milei criticó a la prensa en una entrevista. Dijo que los periodistas “mienten todo el tiempo” porque quitó la pauta oficial y que la gente los odiaría.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Encabezará un congreso de La Libertad Avanza en La Plata. Será el lanzamiento de la campaña bonaerense, donde ahora deberán enfrentar a Máximo Kirchner.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Entre los juzgados 1 de Córdoba y 2 de Mendoza eliminaron las exigencias para que los jubilados tengan de nuevo cobertura al 100% de 40 drogas dadas de baja.
En medio de la ola polar y los cortes de gas, volvieron a circular en redes críticas al gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). Sin embargo, datos oficiales confirman que la obra, inaugurada en 2023, sigue operativa.
El presidente cerró una jornada política por la que desfiló la plana mayor del poder libertario. Con un discurso encendido, buscó recuperar centralidad política y relanzar la campaña de cara a las elecciones bonaerenses. Dijo que los libertarios deben ganar en la Provincia para que el plan económico tenga éxito. Y le pegó muy duro al gobernador.
Los abogados de la expresidenta apelaron la exigencia de que cada persona que la visite en su departamento de Constitución tenga que recibir una autorización judicial previa.
En un comunicado, los médicos le explicaron al mandatario cómo funciona el sistema de formación de especialistas dentro de los centros de salud del país.
Es el juez encargado de las decisiones sobre la ejecución de la pena de los nueve condenados, entre quienes se encuentra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.
Con una concentración multitudinaria frente al Congreso y actos en todo el país, organizaciones y familias exigieron la aprobación urgente del proyecto que declara la emergencia del sector. Denuncian recortes, vaciamiento del Estado y falta de políticas públicas.
Para el Presidente, el triunfo de Manuel Adorni el domingo fue "inapelable". “Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país".
El ministro de Desregulación emitirá un decreto antes del martes, día en que vencen las facultades delegadas que le permiten avanzar por esa vía con ese tipo de modificaciones a la estructura del Estado.
Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un subsidios a 3,1 millones de usuarios. Muchos de ellos pertenecen a la Provincia y pasarían a pagar más caro el gas.
La exmandataria convocó a una multitud al parque del barrio de San Telmo para evitar incidentes con las fuerzas de seguridad que fueron enviadas a la puerta de su casa, en San José 1111.
El fiscal Eduardo Taiano busca realizar un entrecruzamiento de las líneas para reconstruir las horas previas al lanzamiento de la criptomoneda que fue promocionada por el Presidente a través de su cuenta de X.
La magistrada no tuvo más opción que dar un paso al costado, luego de la presentación del tráiler del documental que realizó el fiscal Patricio Ferrari y de la declaración de los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Victoria Di Tomasso.
El ministro de Economía negó que esta medida vaya a favorecer la corrupción, ya que "el dinero de la corrupción es parte de la investigación de la UIF".